miércoles, 25 de mayo de 2016
viernes, 20 de mayo de 2016
REGALOS PARA EL DÍA DE LOS PADRES.
Como todos los años, nos acordamos de los papás y mamás en su día y les hacemos su regalo correspondiente. Queréis ver los regalos que les hemos hecho este año. Pinchad aquí.
Aquí aparecen fotos que nos hicimos para celebrar el lunes de Pascua. Hicimos unas cestas para meter huevos de pascua y caramelos.
Aquí aparecen fotos que nos hicimos para celebrar el lunes de Pascua. Hicimos unas cestas para meter huevos de pascua y caramelos.
DÍA DEL LIBRO
Este año hemos celebrado el 400 aniversario de la muerte de Cervantes. Leímos un libro, adaptado para niños, de el Quijote. Y, como no, también hicimos entre todos un mural. Míralo.
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN.
Como cada año, celebramos el Día de la Constitución. Para recordarlo, pincha aquí.
PLENO INFANTIL.
Tuvimos un pleno infantil , que trato sobre el año internacional de la luz. Participaron todos los colegios de Loja. Nuestro colegio también participo y fueron dos compañeras de 6º curso, de Venta del Rayo, Silvia Camacho y Leonor Molina. Si queréis ver las fotos, pinchar aquí.
FOTOS DÍA DE ANDALUCÍA.
¿Os acordáis de la Fiesta del Día de Andalucía?Pincha aquí, y la recordaréis.
jueves, 19 de mayo de 2016
¡CELEBRACIÓN DE ALGUNOS CUMPLEAÑOS!
Pincha aquí y podrás acceder a las fotos de los cumples que se han celebrado este curso en clase.
viernes, 13 de mayo de 2016
"Fiesta del Anejo"
El día 31 de mayo, celebraremos la "Fiesta del Anejo" en Venta del Rayo. Utilizaremos dos lugares: los talleres se realizarán en el centro y la comida en el pabellón multiusos.
Esta celebración se organiza para tener un día de convivencia entre las tres pedanías (Cuesta de la Palma, Ventorros de la Laguna y Venta del Rayo) que forman el C.P.R. Monte Hacho.
Los encargados de organizar la fiesta son los profesores del centro y el A.M.P.A.
Tenemos previsto hacer varios talleres en el colegio y la comida se celebrará en el pabellón multiusos. Cada familia aportará un plato y para los postres se organizará un concurso con tres premios a los mejores.
Este año vendrá TV Loja para dar a conocer nuestro colegio de Venta del Rayo al municipio de Loja. Esto nos puede ayudar a que el número de alumnos pueda aumentar y así el colegio conserve el número de profesores.
Alumnos 4º y 6º de Primaria - Venta del Rayo.
viernes, 6 de mayo de 2016
Bibliografía de Cervantes
Bibliografía de Cervantes.
Novelas
Miguel de Cervantes escribió, pero a su original modo, los géneros narrativos habituales en la segunda mitad del siglo XVI: la novela bizantina, la novela pastoril, la novela picaresca, la novela morisca, la sátira lucianesca, la miscelánea. Renovó un género, la novela, que se entendía entonces a la italiana como relato breve, exento de retórica y de mayor trascendencia.Orden cronológico:
- La Galatea (1585)
- El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (1605)
- Novelas ejemplares (1613)
- El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha (1615)
- Los
trabajos de Persiles y Sigismunda (1617)
La Galatea.
La Galatea fue la primera novela
de Cervantes.
El
ingenioso igaldo don Quijote de la Mancha.
Novelas
ejemplares.
Cervantes escribió una serie de novelas cortas.
El
ingenioso caballero don Quijote de Mancha.
Los
trabajos de Persiles y Sigismunda.
Es la última obra de Cervantes.
Poesías.
Teatro.
De Mari Carmen Maroto Cobos.4º.curso.Venta del Rayo.
Dulcinea del Toboso
DULCINEA DEL TOBOSO
Dulcinea del Toboso es un personaje ficticio de la novela El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha,escrita por Miguel de Cervantes. Mujer imaginaria y perfecta corporeizada en otros personajes e inspirada en la campesina Aldonza Lorenzo, encarnación de «la Belleza y la Virtud», nunca aparece "en persona" en la novela, sin embargo, su nombre se menciona tantas veces en la obra y se la evoca tanto, que puede ser considerada como un personaje más.

Andrea Cáliz Todoreiu 4º curso , Venta del Rayo.
Día del Libro
·El Origen del día del libro se remonta a 1926.Se celebra la muerte de Miguel de Cervantes, el 23 de abril del 1616.
·
En 1995 el día del libro se convierte en una fiesta mundial. El Día
del Libro fue propuesto por la Unión Mundial de Editores.
·En España el rey Alfonso
XIII firmó un Real Decreto el 6
de febrero de
1926 por el que se
creaba oficialmente la Fiesta del Libro Español, que se celebraría
en la fecha que entonces se creía que había nacido Cervantes,
el 7 de
octubre.
Mi
opinión
En mi opinión el día del libro
es un homenaje a Cervantes por toda su extensa biografía. Destacando su libro D.Quijote de la Mancha.
Natalia Morales Nuñez 4º de primaria de Venta del Rayo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)