Sancho Panza es un personaje ficticio de la novela El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, escrita por Miguel de Cervantes Saavedra. Por su presencia e importancia ha sido considerado coprotagonista del libro y complemento humano y filosófico de Alonso Quijano, personaje principal. Junto a un don Quijote «siempre patético» que vive en un mundo irreal y que prescinde de los resultados de sus acciones, el escritor da cuerpo literario, pero casi vivo, a un individuo que «no sabe diferenciar lo real de lo irreal» aunque en todo momento permanecerá atento al binomio éxito/fracaso.
HISTORIA
Quijano (don Quijote) es un caballero del ámbito rural español al que la lectura de literatura caballeresca sume en un estado de locura que le lleva a salir en busca de aventuras. Tras ser armado caballero en una ridícula y patética ceremonia en una venta, y siguiendo la costumbre y tradición que recomienda que todo caballero andante tenga un escudero, don Quijote, elige para tal cometido a Sancho Panza, «un labrador vecino suyo, hombre de bien... pero de muy poca sal en la mollera» (libro I, capítulo VII). Sancho, seducido por su ambición, pues a diferencia de su señor es un hombre realista y práctico, acepta el cargo tras solemne juramento de que le seguirá fielmente, a pesar de que no entiende sus idealismos. Mientras don Quijote se dedica a deshacer imaginarios entuertos en su camino, Sancho, sencillo y pacífico, tratará de disuadirle para que no se meta en complicaciones.
POR JUAN EMILIO MOLINA PACHECO 6º DE PRIMARIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario